En este momento estás viendo Alicia Pouzo

Alicia Pouzo

Instagram: alicia.pouzo – Mail: alipouzo@hotmail.com

Directora de orquesta y compositora.

Directora titular de la Orquesta Académica de Mendoza desde 2017, Orquesta declarada de Interés Cultural por el Honorable Consejo Deliberante de Guaymallén Mendoza.

Directora Titular de la Orquesta Municipal de Las Heras desde 2019.

Pianista, Maestra de música Medalla de Honor por promedio elevado.

Licenciada en Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina (2007) con con diploma de honor. En 2008 comienza su perfeccionamiento en dirección operística con el Mtro. Carlos Vieu.

Fue seleccionada como finalista para el Concurso Internacional en Dirección de Ópera de San Juan (2010), el Concurso de Dirección de la Orquesta del Festival Internacional “Música nueva” por la Universidad Maimónides, Buenos Aires (2012) y el Curso Internacional de Dirección de Opera, en la Scuola dell’opera italiana en Boloña, Italia (2011). Ha realizado diversos cursos y masterclasses con directores como los Mtros. Andreas Winnen (Alemania), Jordi Mora (España), Rodolfo Saglimbeni (Venezuela) y Luis Gorelik (Argentina). En 2019 es seleccionada como becaria para las Pasantías de Dirección Orquestal con el Programa de Cultura del CFI en Paraná, Entre Ríos. En 2019 recibió el Reconocimiento del Senado de la Nación Argentina en reconocimiento a su trabajo social, de inclusión y de lucha por los derechos de la mujer. Durante el año 2020 se encargó de la gestión y coordinación del Seminario Internacional de Dirección Orquestal: Introducción a la dirección desde una perspectiva femenina, junto a destacadas directoras de trayectoria internacional, recibiendo la Declaración de Interés legislativo ese mismo año. En 2021 ha realizado la Clínica en Dirección musical para suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina, recibiendo el Reconocimiento Aeronáutico otorgado por el Estado Mayor General Argentino. Entre las orquestas que ha dirigido dentro del país se encuentran la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, la Orquesta Sinfónica de Salta, la Filarmónica de Río Negro, la Filarmónica de Mendoza, la Orquesta Sinfónica de San Juan y la Orquesta de cámara del Parque del Conocimiento (Misiones), entre otros. En el terreno operístico ha trabajado en el Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatro El Círculo de Rosario y Teatro Argentino de La Plata; convirtiéndose en la primera directora mujer al frente de una producción de ópera, con Carmen de Georges Bizet en 2015. Entre sus trabajos más recientes se destaca haber sido seleccionada como directora y compositora de la orquesta de la Fiesta Nacional de la Vendimia (Mendoza) en 2023 y en 2024, siendo aquí también la primera mujer directora de orquesta al frente del organismo